Autor: Benjamín Escobeso Araneda

ISBN: 978-956-394-114-2

Año: 2025

Páginas: 124


No exageramos si acentuamos la idea que la obra del profesor Benjamín Escobedo viene a hilvanar una narrativa sobria y elegante con el fin de reconstruir el esfuerzo publico entre protestantismo y masonería durante el siglo XIX chileno. Sin duda, la búsqueda sistemática por garantizar tolerancia religiosa, libertades publicas y emancipación intelectual, hicieron que los grupos enunciados debatieran, pensaran y propiciaran una y otra vez la discusión por cercenar el amarre constitucional entre Iglesia-Estado. Aquí, la figura mas significativa de aquel esfuerzo fue la del Dr. David Trumbull, un ilustrado masón de confesionalidad calvinista que arribo a Chile en el año 1845 con el fin de atender a los migrantes asentados en el puerto de Valparaíso que buscaban nuevos horizontes económicos. En este contexto, me parece que la pluma de Escobedo rescata una valiosa parte de las ideas que circularon en aquella época haciendo posible el desafío de tolerancia religiosa en nuestro país. Por ultimo, Escobedo estruja la historia, rememora acontecimientos y enarbola una preciosa reflexión, esa que lo convierte en uno de los pensadores sobre historia religiosa mas atractivos del debate publico actual. 
Dr. Freddy Urbano Astorga
Director de Colección Política y Sociedad
Ediciones Escaparate, Chile

David Trumbull y la construcción de tolerancia religiosa

$9.000